-
Únete a otros 1.141 suscriptores
-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2023 (1)
- diciembre 2022 (4)
- noviembre 2022 (4)
- octubre 2022 (2)
- septiembre 2022 (4)
- julio 2022 (2)
- junio 2022 (1)
- mayo 2022 (2)
- abril 2022 (2)
- marzo 2022 (2)
- febrero 2022 (4)
- enero 2022 (3)
- diciembre 2021 (1)
- octubre 2021 (2)
- septiembre 2021 (2)
- julio 2021 (1)
- junio 2021 (2)
- mayo 2021 (2)
- abril 2021 (1)
- febrero 2021 (1)
- enero 2021 (1)
- noviembre 2020 (1)
- septiembre 2020 (1)
- julio 2020 (4)
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (1)
- mayo 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- mayo 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- noviembre 2017 (1)
- septiembre 2017 (1)
- abril 2017 (1)
- enero 2017 (2)
- septiembre 2016 (1)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (1)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (1)
- septiembre 2015 (1)
- julio 2015 (1)
- junio 2015 (1)
- mayo 2015 (1)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- noviembre 2014 (1)
- octubre 2014 (2)
- agosto 2014 (2)
- julio 2014 (1)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (1)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (1)
- noviembre 2013 (2)
- octubre 2013 (2)
- septiembre 2013 (2)
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (1)
- abril 2013 (2)
- marzo 2013 (3)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (1)
- diciembre 2012 (1)
- noviembre 2012 (2)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (1)
- julio 2012 (2)
- junio 2012 (2)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (2)
- marzo 2012 (3)
Categorías
Archivo del Autor: alfonsoruano
EQUIPO DE VENTA: ¿HABILIDADES “BLANDAS” O “DURAS”? Traducir de manera directa del inglés al español genera, a veces, confusión. Y en Venta, también. BLANDAS…? Emplear el calificativo de “blandas” para aquellas habilidades que están en conexión directa con las capacidades … Seguir leyendo
¿HACER PREGUNTAS EN LAS REUNIONES DE VENTA ES PELIGROSO? En ocasiones en las reuniones de los Equipos Comerciales quienes formulan preguntas “incómodas” son catalogados como poco positivos. En mi rol de Formador/Entrenador de Equipos de Venta para Empresas, asisto/observo con … Seguir leyendo
KIT DE SUPERVIVENCIA DE LOS VENDEDORES TOP Los Vendedores Profesionales que ocupan “el cuadro de honor” llevan en su mochila y ponen en práctica una serie de principios. Entre ellos: 1.-Tan importante como aprender técnicas de Venta es comprender los … Seguir leyendo
EQUIPOS DE VENTA: HABILIDADES “BLANDAS Y DURAS” Vender, además de habilidades “blandas” exige voluntad, creatividad y carácter. Va ganando a veces terreno una tendencia que alcanza a los Equipos Venta en los que las denominadas habilidades relacionales o “ blandas … Seguir leyendo
COMO VENDEDORES ¿TERMINAMOS CUANDO CERRAMOS EL CONTRATO? Un Vendedor Profesional no se limita a pasar el contrato a quien proceda dentro de su Compañía y desentenderse del tema. Trabajando en Talleres formativos durante los últimos 20 años-y en ello sigo- … Seguir leyendo
NO SABÍA QUE SE ME DARÍA BIEN VENDER HASTA QUE…. Muchas personas ignoran que tienen Talento Vendedor hasta que se atreven a dar sus primeros pasos por el extraordinario Mundo de la Venta. En numerosas ocasiones y muy especialmente en … Seguir leyendo
EN VENTA ¿TENGO DERECHO A SENTIRME MAL SI NO ME SALE BIEN? El Mundo de la Venta es maravilloso y estimulante. Pero también en determinados momentos genera tensión y desgaste en el Vendedor. Hace unas fechas trabajaba con un grupo … Seguir leyendo
CUANDO UN COMPRADOR RECHAZA EL CONTACTO CON UN VENDEDOR Los Compradores, especialmente en B2B, están hartos de recibir personas del Área Comercial cuyo único interés es venderles algo. Un Vendedor Profesional, bien cualificado por sus Clientes , lo es porque … Seguir leyendo
TODAS LAS VENTAS…¿SON BUENAS VENTAS? Una cosa es vender. Otra, muy distinta, saber Vender. Hay Ventas y ventas. Algunas pueden salir muy caras. Una pregunta que me plantean los Equipos Comerciales en los Talleres que imparto, es si un buen … Seguir leyendo
EN VENTA, ¿CÓMO GESTIONAR LOS CIERRES? ¿Sabes cuándo comenzar a Cerrar? ¿Utilizas distintas técnicas de Cierre? ¿Te pones tenso cuando Cierras? Se puede entender el Cierre como el final de un Proceso continuo o como la última de un conjunto … Seguir leyendo